Recomendados Mes de la Biblia • Ver más

Educación Paulinas Ver más

MercadoLibre Ver más

🇨🇴 ¡Envíos a todo el país, latinoamérica y Estados Unidos!

“El Verbo de Dios se hizo Carne”, también se ha hecho juego, dibujo y vida para los niños

“El Verbo de Dios se hizo Carne”, también se ha hecho juego, dibujo y vida para los niños

Paulinas Colombia |

Septiembre nos regala una oportunidad maravillosa para acercarnos, con corazón renovado, a la Palabra de Dios. Y si bien cada página de la Biblia está escrita para todos, hay un rincón especial que está reservado para los más pequeños: esos corazones puros y despiertos que, como tierra buena, están listos para recibir la semilla del Reino.

Pero ¿cómo ayudamos a los niños a amar la Biblia, a saborearla, a dejar que entre en su vida como un susurro de Dios? ¡La respuesta es: con alegría, creatividad y acompañamiento amoroso!

Desde pequeños: la Biblia también habla a los niños

En la Biblia vemos cómo Dios se revela a los pequeños:

  • El joven Samuel escucha la voz de Dios mientras dormía en el templo (1 Sam 3,1-10).
  • El niño Jeremías fue llamado desde el vientre materno para ser profeta de las naciones (Jer 1,5-7).
  • Jesús, con tan solo doce años, ya estaba en el Templo, dialogando con los maestros de la Ley (Lc 2,41-52).
  • Jesús mismo dirá: “Dejen que los niños vengan a mí” (Mc 10,14), porque en su corazón hay un espacio privilegiado para lo divino. 

Estos relatos nos muestran que el encuentro con Dios puede comenzar desde la infancia, cuando hay alguien que siembra, explica, guía y camina al lado del niño. ¡Qué hermosa vocación la de padres, catequistas, docentes y animadores de pastoral infantil!

Una propuesta Paulina: “Historias bíblicas para colorear”

En Paulinas creemos profundamente en la formación bíblica desde la niñez. Por eso queremos presentar una herramienta preciosa: el libro “Historias bíblicas para colorear”.

Esta obra reúne pasajes seleccionados del Antiguo y del Nuevo Testamento, acompañados de ilustraciones que los niños podrán colorear y disfrutar, junto a actividades divertidas que refuerzan el mensaje de cada historia. ¿Lo mejor? ¡No es solo un libro de dibujos! Es un recurso pedagógico, espiritual y misionero, ideal para ser usado en:

  • Escuelas y colegios, dentro del área de religión o ética.
  • Catequesis parroquial, como apoyo en encuentros de primera comunión.
  • Hogares, donde los padres pueden vivir un momento de fe en familia.
  • Pastoral infantil, para días especiales, jornadas o celebraciones litúrgicas.

¿Cómo iniciar a los niños en la experiencia de la Palabra?

Aquí te queremos compartir algunas ideas concretas y creativas para hacer de la Biblia algo cercano y emocionante para los más pequeños:

  • Narrar con emoción: Los niños aman las historias. Usa una voz cálida, crea ambientes, haz preguntas, involucra sus emociones.
  • Dibujar y jugar con las historias: Un dibujo puede ser oración. Mientras colorean, se pueden ir recordando las enseñanzas.
  • Vivir lo que se lee: Si el relato habla de perdón, hacer una pequeña dinámica de reconciliación; si habla de compartir, realizar un gesto solidario.
  • Orar con un versículo: Enseñarles a memorizar una pequeña frase bíblica y repetirla como jaculatoria durante el día.
  • Crear una “cajita de la Palabra”: con versículos o historias bíblicas ilustradas, donde el niño saque una cada día como mensaje de Dios.

Sembrar hoy para cosechar mañana

Si queremos formar discípulos y misioneros desde la infancia, necesitamos darles desde ahora el alimento sólido de la Palabra, presentado con ternura y creatividad. Las letras Sagradas no son difíciles para los niños, si se presentan como historias que les hablan, les enseñan y les muestran cómo ser mejores seres humanos.

Jesús continúa contando parábolas… y lo hace también a través de lápices de colores, papel, juegos y dibujos. Lo importante es que la Palabra se vuelva vida en ellos. Y para eso, estamos llamados todos: Sacerdotes, religiosa, padres de familia, educadores, catequistas, laicos comprometidos.

En este Mes de la Biblia, regalemos a los niños más que un libro: regalémosles el encuentro con el Dios que habla, que ama, y que sigue escribiendo su historia de salvación en los corazones más puros.

Oración

GRACIAS PORQUE CREO EN TI
Querido Padre Dios, hoy deseo darte gracias
de todo corazón, por haberme dado el gran
regalo de la fe y permitirme creer en ti y
amarte.
No me imagino siquiera, cómo sería mi vida
si no creyera en ti, si no te conociera, si no te
amara, si no pudiera pensar en ti cuando estoy
triste, si no pudiera pedirte que me ayudes,
si no pudiera poner mi vida en tus manos.
Gracias, Padre Dios, porque un día, siendo yo
muy pequeño, papá y mamá me llevaron
a la iglesia para que el Padre me bautizara.
Recibí el Bautismo y mi vida se llenó de ti, de
tu presencia, de tu gracia, y comencé a ser
parte de tu gran familia.
Gracias, Padre Dios, porque cuando aprendí a
hablar, mi mamá me enseñó a decirte todos
los días que te amo; al principio no entendía
muy bien qué significaba lo que decía, pero
ahora lo entiendo mejor.
Gracias, Padre Dios, porque yo sé que desde
que nací has estado cerca de mí, y que tu
gran deseo es que yo nunca me olvide de ti.
Espero darte gusto cada día que
me des para vivir.

Libro recomendado:

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.